lunes, 9 de noviembre de 2015

EL BÁDMINTON


El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o solos) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

Los jugadores deben golpear con sus raquetas el volante para que este cruce la pista por encima de la red y caiga en la pista del adversario.El punto finaliza cuando el volante toca al suelo,después de sobrepasar la red

El bádminton es,desde los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992),un deporte olímpico en 5 modalidades:individuales masculino y femenino,dobles masculino y femenino y dobles mixtos.En esta última,la pareja está compuesta por un hombre y una mujer.

1.ORIGEN
El actual juego de bádminton surgió en Asia,más específicamente,en la India,donde recibía el nombre de Poona,(ciudad en en el estado indio occidental del Maharashtra y lugar donde se jugaba originalmente). Algunos oficiales del ejercito británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873.Allí,el duque de Beaufort se interesó en el juego,y,puesto que se practicaba con regularidad en su finca      campestre de Gloucestershire,este nombre continuó asociado al juego.

El juego se implantó en EEUU en 1800 y también fue introducido en Canadá.La Asociación Nacional de Bádminton de lo Estados Unidos fue creada en 1895.En está época se unificaron las reglas.El primer torneo para varones de toda Inglaterra se celebró en 1809,y el primero para damas en 1900.La Asociación Canadiense de Bádminton fue fundada en 1870 y la Asociación Norteamericana de Bádminton en 1936.Los primeros campeonatos norteamericanos se celebraron en 1877,en Chicago.

2.CAMPO DE JUEGO

Las dimensiones del campo de juego son de 13,40 m de longitud por 5,18 m de ancho en individuales y de 13,40 m de longitud por 6,10 m de ancho para los encuentros dobles.Las líneas son de 4 cm de anchura que forman parte de la superficie de juego.Alrededor del campo tendrá que haber un espacio libre de obstáculos mínimo de 0,50 m en los laterales y 1,00 m en los fondos.

3.EQUIPAMIENTO Y NORMAS DE USO

Raquetas
 
Las raquetas de bádminton profesional son livianas,con peso de entre 75-90 g,mientras que las de principiantes de uno 100-115 g. Están compuestas por fibra de carbono junto con una gran variedad de otros materiales.La fibra de carbono tiene una excelente resistencia en proporción a su peso (iguala al acero en dureza),es dura y da una excelente transferencia de energía cinética.
La forma adecuada de coger la raqueta es sujetándola con fuerza con los dedos meñique,anular,corazón e índice,y dándole movimiento con el pulgar.

Volante
 
El volante,tiene plumas,y es el proyectil utilizado en bádminton.Tiene forma cónica abierta:el cono esa formado por 16 plumas insertadas alrededor de una base de corcho semiesférica cubierto de una capa de cuero.
El volante pesa entre 4,74-5,5 g,tiene 16 plumas de 6 cm de longitud que están fijadas a una base de corcho  de 25-18 mm de diámetro que tiene forma esférica en la zona de golpeo.Existen 2 tipos de volantes,de plumas,que usan los jugadores de nivel avanzado para competiciones oficiales,y de nailon,más apropiado para la iniciación,competiciones escolares y para el bádminton recreativo.

Equipamiento 
Las deportivas de bádminton son muy ligeras,con suela de goma que permite al jugador moverse con facilidad.
Comparadas con las zapatillas de correr,las de bádminton tiene un pequeño soporte lateral.Un gran soporte lateral es útil para actividades en las que el movimiento lateral es indeseable o inesperado;en cambio,en el bádminton requiere de potentes movimientos laterales, la camiseta elástica y los pantalones cortos y elásticos para poder estirarse.

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (TANTEO) Y SERVICIO
En cada set,los jugadores puntúan,siempre que ganen el punto que estaban disputando.El partido consta de 3 sets,y se lo adjudica el jugador que consiga vencer en 2 de ellos,sin necesidad de disputarse el tercero si ya se han conseguido los dos primeros.
Al principio de cada punto,el jugador que sirve y el que recibe deben situarse en diagonales opuestas de la zona de servicio.El servidor debe golpear el volante por debajo de la cintura para que éste aterrice en la zona de servicio del rival.El jugador que está sirviendo no debe cometer faltas,que son:golpear el volante con la raqueta sobre la cintura;golpear la parte de las plumas con la raqueta antes de tocar el corcho;pisar cualquiera de las líneas demarcadas en la cancha o levantar alguno de los pies antes de golpear el volante;ubicar la parte superior de la raqueta hacia arriba y golpear el volante con ésta en posición;realizar un amague de forma evidente con la raqueta,simulando un golpe al volante,lo que se denomina doble golpe.

En caso de empate a 20 puntos,el set continua hasta que se consiguen 2 puntos de diferencia,hasta un máximo de 30 puntos.

GOLPES
golpes en media cancha o arco

En la mitad de medio campo,un volante alto normalmente será golpeado con un remate.Existen también remates en salto,que permiten a los jugadores un mayor ángulo para picar el volante hacia abajo,además de ser un golpe muy espectacular.
Si el volante se encuentra a una altura inferior a la de la red,se puede realizar un push o block,empujando suavemente.En caso de que se encuentre a una altura igual a la red existe el golpe plano,también llamado drive.
golpes en el fondo 

 En la zona del fondo de la pista,los jugadores intentan golpear el volante siempre por encima de su cabeza. Esto les permite hacer globos (arriba al fondo de la pista rival) o remates,clear (picanto el volante hacia abajo),y dejadas (golpeando suavemente para que caiga cerca de la red)
golpes de defensa

Para defender un remate,existen 3 opciones básicas posibles:levantar,bloquear el volante para hacer una dejada,o realizar un tenso o drive.En individuales,bloquear es la respuesta más común.Por contrario,en dobles,levantar es la opcion más segura aunque permite que los oponentes sigan atacando.Blocks y tensos son golpes de contraataque,para tomar la iniciativa del punto,pero que pueden ser interceptados por el compañero del jugador que ha rematado.Muchos jugadores utilizan la defensa de revés,tanto si el volante va a la zona de derechas como a la de revés,ya que el revés es más efectivo para devolver remates que van dirigidos al cuerpo.
el servicio 
 
El servicio presenta su particular variedad de golpes.A diferencia del tenis,el servicio está restringido por las reglas de juego,por lo que se debe golpear el volante por debajo de la cintura.E l servidor puede escoger entre un servicio corto,un servicio largo al fondo,o un servicio tenso o un servicio de defensa